5 Consejos Para Comprar Tu Casa

consejos-para-comprar-casa

Nos encontramos en uno de los momentos más ideales para comprar una casa en Honduras.

Tenemos a disposición un subsidio de parte del gobierno para casas nuevas y para aquellos hondureños que piensan adquirir su primera casa en Honduras.

Es importante tomar en cuenta estos 5 consejos antes de comprar tu casa.

1. Evalúe Su Situación Financiera.

Antes de cualquier cosa debes revisar tus finanzas y asegurarte que estas en un punto ideal donde tus ingresos sean estables y cuentes con lo suficiente para pagar la cuota de una casa (La cual no debería exceder el 30% de tus ingresos), así como asegurarte que tienes el capital inicial para pagar el enganche (o La Prima, como lo decimos en Honduras) y también el pago de los gastos legales. (Algunos proyectos cubren ellos dichos gastos y la prima)

2. Tenga Claro Lo Que Quiere.

Al ser posiblemente una de las decisiones más importantes en la vida, debemos estar muy seguros que estamos tomando la decisión correcta. Ya que aparte de ser una inversión económica, es también entender que será el lugar donde crecerán tus hijos, pasaras una gran parte de tu vida. Debes dedicarle tiempo y pensar en tus necesidades presentes y futuras a mediano y largo plazo.

Deberás tener en mente su presupuesto y elegir entre las diferentes opciones que encuentres.

3. Busque Un Profesional En Bienes y Raíces Para Asesorarse.

Algunas de las ventajas de contratar un agente de bienes y raíces, es que ellos tienen un mayor número de alternativas para elegir y eso nos permite ver diferentes opciones antes de tomar la decisión. Otra ventaja, es su relación con los bancos locales o nacionales, y muy seguro contaremos con la asesoría y apoyo en el proceso bancario si fuera necesario.

4. Busque La Pre Aprobación De Un Crédito.

Es importante ir al banco de nuestra confianza, para que nos ayuden con una pre aprobación del crédito. Y así tener claro con cuánto dinero contaríamos antes de hacer un compromiso con el dueño de la casa o desarrollador de proyectos.
*En la actualidad muchos desarrolladores de proyectos nos ayudan en este proceso.

Pero siempre debemos evaluar tasa de interés, póliza de seguros, plazo y condiciones del crédito para elegir la mejor opción. (Podríamos ahorrarnos mucho dinero)

5. Piense A Largo Plazo

Con la emoción de comprar casa nos olvidamos que no solo compramos la casa, sino que también el entorno. Debemos evaluar distancia, ambiente, proyección a futuro (si nuestra casa subirá de valor rápidamente o no)

Si a futuro sería fácil vender la casa si se presenta una mejor opción en otro lugar, por ejemplo. Ya que, aunque posiblemente estás pensando en una casa para vivir, también puedes verlo como una inversión que pueda generarte alguna utilidad.

Debes visualizarte a 5 años, y así tomar la mejor decisión.

Suscríbase a nuestro boletín para recibir más consejos sobre bienes y raíces y ampliar este y otros temas de su interés.

Síganos en nuestras redes sociales


Facebook


Instagram


Whatsapp

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar