Prácticas ideas para tomar fotografías de tu casa.
Creo que todos hemos escuchado esa frase más de una ocasión en la vida. Y es que en el sector inmobiliario es sumamente importante contar con fotografías de alta calidad, no me refiero a fotografías con una gran densidad en píxeles, sino más bien con fotografías tomadas de manera profesional y con gusto.
Cada vez el mercado se vuelve más exigente y por lo tanto nosotros como asesores inmobiliarios debemos día a día mejorar el producto que ofrecemos, o la forma de ofrecerlo.
Tanto si eres un corredor inmobiliario o simplemente quieres vender tu casa por tu cuenta hoy queremos compartir contigo algunas ideas para que tus fotografías sean las mejores, y así puedas vender rápidamente tu inmueble.
1. Equipo Fotográfico:
actualmente contamos con teléfonos móviles algunos con cámara de alta resolución y con mejores prestaciones que muchas de las cámaras profesionales de hace algunos años atrás. Es decir, que podemos tomar imágenes de mucha calidad con nuestros móviles, sin necesidad de invertir en cámaras profesionales.
En primer lugar, debes tener un teléfono móvil.
En segundo lugar, es ideal tomar fotografías con un trípode. Este te brindará estabilidad al momento de tomar la fotografía, puedes utilizar algunas aplicaciones con comandos de voz, para que al momento de disparar no se mueva tu teléfono. También es posible realizarlo con los manos libres que trae tu teléfono.
Considero que en cuanto a equipo fotográfico estas dos cosas serían las esenciales para tomar algunas fotografías buenas.

2. Planifica
¿Qué Es Lo Que Quieres Mostrar? Debes colocarte en el lugar del comprador, para mostrar lo que en realidad a él le llamaría la atención ver. Es decir, debes pensar bien cuáles fotografías vas a tomar antes de hacerlas. Es muy importante la planeación.
3. Prepara El Ambiente:
antes de fotografiar una vivienda es muy, pero muy importante tener la casa limpia y ordenada. Además, debes despersonalizarla, ya que esto te permitirá mostrar la casa con plenitud. Así el posible comprador podrá apreciar mejor cada uno de los espacios.

4. Iluminación.
Tener la casa bien iluminada, con las ventanas abiertas, y lámparas encendidas. Esto te permitirá tener una mejor iluminación dentro de la casa al momento de realizar las fotografías. Debes encontrar un punto de equilibrio para que cuando tomes la fotografía se aprecia de la mejor manera el espacio que quieres mostrar. Ten cuidado con no sobre exponer la fotografía ya que ésta podría verse demasiado blanca.

5. Haz Un Buen Encuadre.
Es de suma importancia que enfoques bien y que encuadres de la mejor manera los ambientes, siguiendo las líneas horizontales y verticales de la casa para que se pueda apreciar mejor la misma. Actualmente hay muchos teléfonos que cuentan con cámaras que tienen lente gran angular, este te permite fotografiar los espacios más amplios ya que muestran mayor parte de la misma.
6. Resalta Los Espacios.
Es muy importante transmitir a la persona que está viendo la fotografía los espacios, así como son, es decir, necesitamos mostrar las partes más importantes de la casa resaltando las áreas de la misma y las bondades con las que cuenta. Recuerda que es a través de la fotografía que la persona se hace una idea de la casa, por ende, es imperativo que mostremos los espacios de la mejor manera.
7. Home Staging.
Poco conocida la terminología en nuestro medio, sin embargo, está tomando mucha fuerza en el sector inmobiliario sobre todo en países de Europa y algunos países de Latinoamérica. Se trata de acondicionar la casa con muebles nuevos, ya sean prefabricados o reales. De esta manera puedes amueblar una casa rápidamente para una sesión fotográfica, sin necesidad de gastar mucho dinero. Claro esto dependerá de tu presupuesto y visión.

8. Cantidad De Fotografías.
Es muy importante tener en mente cuantas fotografías quieres tomar. Los expertos aconsejan tomar entre 15 y 25 fotografías, aunque normalmente se utilicen entre 8 y 12 para los portales inmobiliarios. Esto es importante porque cuando tú tienes en mente la cantidad de fotografías que vas a tomar hacen una especie de plan de trabajo para optimizar los espacios, el tiempo y los recursos.
9. Fotografías Aéreas.
Actualmente se ha popularizado mucho la fotografía aérea utilizando drones, aunque como es del conocimiento de la mayoría esto puede resultar muy caro si no te dedicas a la venta de inmuebles. Sin embargo, hay quienes brindan este servicio a un costo accesible, comparado con el valor de la casa.

10. Editor Fotográfico.
Actualmente existen muchos programas y aplicaciones para editar fotografías. Estos son una herramienta muy valiosa para retocar las fotos que hemos realizado. (Pero debemos tener cuidado de no exagerar) en lo personal utilizo la aplicación llamada Snapseed en un teléfono con sistema operativo Android y también utilizo software de retoque fotográfico para la computadora.
11. Fotografía Destacada.
Es importante valorar cuál es la mejor toma o vista del inmueble, ésta generará mayor impacto visible delante del posible comprador. Por eso debemos tener muy en cuenta este Consejo.
Con estos 11 pasos a tener en cuenta, estamos seguros que lograrás mejorar notablemente la calidad de tus fotografías para que puedas vender de manera más rápida cualquier inmueble. Recuerda que la experiencia se logra practicando, así que no esperes tener los mejores resultados sin practicar. Comparte con nosotros las fotografías que has realizado de tus inmuebles y juntos encontremos