Normalmente escuchamos hablar mucho sobre el famoso récord crediticio o historial crediticio sin embargo es un tema que a algunos les da temor ya que tienden a confundir el hecho de conocer su récord crediticio con la “central de riesgos” o dicho de otra manera tienen miedo a conocer cuál es su estatus en el buró de crédito.
Es común hablar de este tema cuando desea solicitar crédito ya sea a una institución bancaria o a una empresa que brinda productos al crédito.
Si quieres despejar tus dudas al respecto te invitamos a leer un poco sobre esta valiosa información que servirá para que cada día puedas mejorar tus finanzas y así alcanzar más rápido tus metas.
¿Qué Es El Récord Crediticio?
Es un número que va desde el uno al 999 y se basa en el comportamiento crediticio de las personas. Es decir que es una calificación que se asigna a cada persona dependiendo de cuál ha sido su comportamiento financiero al momento de pagar sus compromisos.
Tu historial crediticio incluye la información de cuantos créditos tienes o has tenido, el tipo de crédito, el límite de crédito que has optado, cuáles son tus últimos saldos y obviamente cada uno de los pagos que has realizado, también, incluye la información de si es un crédito que ha sido cancelado o si está en vigencia aún.
¿Para Qué Sirve El Récord Crediticio?
Tu historial crediticio sirve para brindar información financiera a los otorgantes de un crédito y así determinar qué tipo de cliente eres para que puedan ellos tomar la decisión si eres sujeto a un financiamiento.
Es decir que es la información necesaria para saber si eres un buen cliente para el financiamiento que estás solicitando.
¿Cómo Saber Cuál Es Mi Récord Crediticio?
Actualmente en Honduras existen tres centrales de información crediticia dentro de las cuales se encuentra una de carácter público que es administrada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y dos de carácter privado, TransUnion y Equifax.
Dichas entidades pueden brindarte tu historial crediticio algunas de ellas de manera gratuita y otras con un pequeño costo.
Conocer tu récord crediticio es de suma importancia, pues sabrás cuál es tu posición delante de las instituciones financieras. Actualmente banco Ficohsa habilitó una plataforma gratuita (para la primera consulta) donde puedes consultar tu récord en Equifax. (Debes ser cliente del banco para poder solicitar dicha información en línea). Vale aclarar que las siguientes solicitudes de información tendrán un costo, pero vale la pena monitorear tu récord y así trazarte metas para ir mejorando cada mes.
¿Cómo Mejorar Mi Récord Crediticio?
La mejor forma mejorar récord es pagando de manera puntual cada una de tus cuentas o compromisos. Es muy importante que establezca sus metas y puedas así comprometerte para estar al día con cada uno de tus créditos (ya sean tarjetas de crédito, préstamos bancarios personales o hipotecarios, así como otros créditos en empresas que brindan servicio de telefonía, venta de electrodomésticos, etc.)
Cuando pagas tus compromisos a tiempo tu récord seguirá mejorando, podrás monitorearlo mes a mes y así ver cómo mejora.
Recuerda que mantener un buen recurso será tu carta de presentación comercial ante las instituciones financieras cual te permitirá agilizar los trámites y disminuir el tiempo al momento de solicitar un crédito. Recuerda que esto permitirá que en caso de emergencias puedas tener respuestas de las instituciones crediticias más rápido.
Además, en caso de tener una oportunidad (por ejemplo, la compra de una casa a un buen precio) será más fácil adquirirla si posees un buen récord crediticio.
Puedes ampliar la información antes mencionada en cualquiera de los siguientes enlaces:
https://www.ficohsa.com/tus-finanzas/tu-futuro/credito/estas-en-el-buro-de-credito/?=8920
https://www.ficohsa.com/hn/media/6176/boletin-prensa-equifax-ficohsa_versi%C3%B3n-final-1.pdf
https://www.equifax.hn/empresa/informacion-de-record-crediticio/
https://www.jetstereo.com/Files/documentos/Brochure_Preguntas_Frecuentes_TransUnion.pdf